Logotipo de especie digital, el logo con la huella y el nombre ESPECIE DIGITAL

¿Qué navegador utilizo?

Iconos de algunos de los navegadores más utilizados

El navegador que utilicemos puede ayudarnos o perjudicarnos

Quizá te has hecho esta pregunta en algunas ocasiones. ¿Cuál es el mejor? Hay muchos navegadores y además hay versiones diferentes de esos navegadores. El navegador más utilizado es Google Chrome y el menos fiable es Internet Explorer.

Aunque la gran mayoría sabe lo que es un navegador web, vamos a explicarlo para los que no lo sepan. Un navegador web es un programa que se instala en un ordenador o en un dispositivo, que permite entrar y visualizar el contenido web. Permite leer contenido digital con código incrustado. Estos códigos son las páginas web y otros recursos.

 

Estos son los navegadores más conocidos:

¿Qué factores debemos tener en cuenta para escoger un buen navegador?

A continuación listamos 5 consejos que te ayudarán a elegir un buen navegador. Hay quienes lo utilizan para trabajar y no saben lo necesario que es encontrar el correcto. Queremos resumir estos puntos para que te ayuden en tu día a día.

Privacidad y seguridad

La opción de guardar contraseñas, datos personales, cuentas del banco y otros datos en el navegador no es segura. Además, los navegadores también guardan localización, historial y búsquedas. Cada navegador tiene opciones de seguridad diferentes. ¿Cuáles son los más seguros y privados? En nuestra opinión: Edge y Brave.

Extensiones

Las extensiones nos permitirán tener disponibles muchas funcionalidades útiles y de acceso rápido. Con la ayuda de las extensiones podremos mejorar nuestra seguridad, privacidad, rapidez, sincronización… ¿Cuáles son las extensiones más solicitadas? ¿Qué navegadores son los que nos permiten más opciones y variedad de extensiones?

Los que más variedad tienen son: Chrome, por su popularidad y Mozilla Firefox, por ser de código abierto.

Velocidad

La velocidad de carga de un navegador es clave para muchos usuarios, en especial en los dispositivos más limitados. La velocidad de carga o rapidez de navegación varía según la página web, pero también influye el dispositivo que utilicemos. ¿Cuáles son los navegadores que consumen menos recursos? Sin duda: Ópera. ¿Cuál es el más rápido? Chrome para la mayoría de los dispositivos y Safari para los dispositivos Apple.

Configuración

La buena configuración de un navegador puede marcar la diferencia en la experiencia de usuario. ¿Qué configuraciones son necesarias para obtener la mejor experiencia de usuario? Por ejemplo, sincronizar en otros dispositivos, privacidad, ventanas emergentes, extensiones, cookies, favoritos, pestañas, navegación privada (muy necesaria, aunque poco usada), configuraciones de desarrollador, visualización…

De todos los navegadores, ¿cuáles te permiten mayor libertad en tu configuración? Mozilla Firefox es el más versátil, aunque Edge está avanzando puestos.

Herramientas para desarrolladores

¿Qué busca un buen desarrollador? Que su página se vea bien y no haya diferencia entre navegadores. Como mínimo que se vea fluido y sin errores, sin importar del navegador. Muchos navegadores tienen estas opciones y habiendo dejado atrás Internet Explorer la vida se ha simplificado para los desarrolladores de páginas web. Chrome, Edge y Mozilla cuentan con herramientas para desarrolladores muy útiles trabajar con desarrollo.

Sugerencias o tips para una navegación fácil y cómoda

Desde 1983 (el año en que «nació» Internet) la navegación ha cambiado mucho, y, hoy día hay muchas cosas que nos facilitan la consulta y búsqueda de información en la red. Hay muchos expertos y muchas opiniones marcadas para una correcta utilización de un buen navegador.

Buscadores

Uno de los primeros tips que te vamos a dar tiene que ver con el buscador que utilicemos en nuestro navegador:

  • Google: el buscador más utilizado en el mundo. Algunas estadísticas dicen que lo utiliza más del 92% de usuarios.
  • Bing: es el 2º buscador más utilizado. Generalmente lo utilizan los usuarios desde sus dispositivos Windows debido a que viene por defecto en los navegadores de Microsoft.
  • DuckDuckGo: aunque es el 3º en la lista, sin duda es un buen buscador si quieres encontrar información sin condicionar tus búsqueda anteriores (guardado en caché).  El objetivo es que no haya nada que nos haya rastreado (bloquean cualquier rastreador) y la búsqueda está completamente basada en las palabras escogidas del motor de búsqueda.  
  • Yandex: es el navegador menos utilizado. Su objetivo es dar acceso a una gran cantidad de recursos como juegos, imágenes, videos, mapas, etc.

Navegación privada

Hablemos de otro tip que nos ayuda cuando no queremos dejar registro de nuestra búsqueda en el ordenador, y este es: la navegación privada. ¿Cómo activarla?

Solo hay que acceder al menú de opciones del navegador y escoger «Nueva ventana de incógnito» (Google Chrome) o «Ventana privada» (demás navegadores). También puedes pulsar las teclas Crtl+Mayús (o Shift) + N (P en Mozilla Firefox).

La navegación privada nos sirve para realizar la búsqueda sin guardar datos, sin almacenar contraseñas, ni historial. En especial recomendamos esta opción en ordenadores compartidos.

 

Favoritos y barra de marcadores

Otro tip muy útil y fácil que aun todavía mucha gente no utiliza tiene que ver con la barra de favoritos. Todavía hay mucha gente que se acostumbra a escribir la misma página una y otra vez (cuando quizá entra todos los días), o quizá les ha gustado una página y no saben cómo guardarla. Pues he aquí una ayuda fácil y simple para todos los usuarios. 

La barra de marcadores o favoritos. Además podemos guardar e importar nuestros favoritos en otro navegador o dispositivo que queramos. Esta forma de trabajar te ahorrará tiempo (que en muchos casos se traduce en dinero) y sin duda será una búsqueda mucho más cómoda en cualquier dispositivo.

Organizar las pestañas

¿Alguna vez has tenido tantas pestañas abiertas que ni siquiera podías encontrar la que buscabas? Algunos navegadores te permiten organizar las pestañas horizontalmente o verticalmente. Por defecto, todas las pestañas de los navegadores están con vista horizontal, pero si cambiamos la vista vertical nos permitirá ver mejor todas las que tenemos abiertas y encontrar la que necesitamos. Es una opción útil solo cuando hay muchas pestañas abiertas. De manera normal, lo más cómodo sería trabajar con las pestañas en horizontal. Cuánto más despejada esté la pantalla más cómodo será. 

"Menos es más"
Ludwig Mies van der Rohe
Arquitecto alemán

Te animamos a que nos cuentes cuál te gusta más y con cuál trabajas habitualmente. ¿Hay algún detalle más que tengas en cuenta en tu día a día?

3 mujeres delante de un portátil con perfil informático
¿Qué lenguaje de programación aprendo?
Empezar a programar puede parecer abrumador al principio, pero una vez que se aprenden los conceptos...
Imagen de una persona sosteniendo un móvil con la aplicación de Instagram
Campaña publicitaria en Instagram en 2023, ¿por dónde empiezo?
Si sigues estos pasos, estarás en camino de comenzar en Instagram y construir una presencia sólida en...
Imagen del escritorio en ordenador de correccion de color de DaVinci Resolve
Descripción y preguntas de DaVinci Resolve
DaVinci Resolve es un software de edición de video, corrección de color y postproducción todo en uno....
Equipo de marketing con pc y pizarra desarrollando una campaña de marketing
¿Cómo crear una campaña de marketing con un sitio web?
El marketing en una página web es crucial para cualquier empresa que busque atraer a nuevos clientes...
Imagen de un letrero con el mensaje de propiedad privada, prohibido el paso en inglés
Seguridad en 2023. Necesitas saberlo y estar preparado
La seguridad en línea es un tema que se ha vuelto cada vez más importante en la última década, y seguirá...
Imagen de código con los iconos Divi y Elementor
Elementor y Divi
Elementor y Divi son dos de los constructores de páginas más populares para WordPress. Aunque ambos permiten...
Una máquina de escribir con la palabra WordPress escrita en un folio
¿Por qué utilizar WordPress? 7 razones útiles
WordPress es una plataforma de gestión de contenido popular y versátil que se utiliza para crear sitios...
Robot representando la inteligencia artificial tan utilizada
¿Qué es y cómo funciona la inteligencia artificial (AI)?
Los principios básicos de la Inteligencia Artificial (IA) describen el uso de computadoras para realizar...
El huevo de Especie digital dibujado y pintado con rotulador
¿Te gustan los videos tipo pizarra? ¿Qué factores deberías tener en cuenta?
Video de pizarra blanca, whiteboard, scribing, pizarra animada...
Cáscaras de huevo y un huevo entero
¿Estás pensando en crear un logotipo? Atento a la originalidad
¿Será verdad que todo está inventado? ¿Dónde podemos encontrar inspiración? Te mostramos una manera de...
Imagen principal del DaVinci Resolve cuando se abre el programa
¿Por qué DaVinci Resolve es uno de los mejores programas de edición de video?
¿Por qué DaVinci Resolve es uno de los mejores programas de edición de video? En...
Pantalla del error 500 error del servidor en inglés
¿Tienes problemas con Prestashop? Un consejo sencillo que te permite solucionar muchos de los problemas.
Estos son algunos errores muy comunes que aparecen en las páginas web, pero que casualmente suelen pasar...
Título de la entrada con fondo verde y letras en colores: ¿Por qué contarlo con un video?
¿Por qué contarlo en video?
¿Es necesario crear un video para un producto o servicio? Tenemos muchas ayudas disponibles online para...

¿Quieres hacer una consulta al equipo de especie digital?

This form is disabled.